Así como en relación a la alimentación estamos en la era del Realfooding, se puede decir que para la actividad física es momento del Crossfit, el Entrenamiento Natural, los HIITs y el entrenamiento en ayunas
¿Cuánto de moda y de beneficio hay detrás? Vamos a quedarnos con el entrenamiento en ayunas que es lo que más llevo practicando todos estos años
¡Pues sí! Yo empecé en la secta para nada sabiendo de los beneficios reales para la salud de esta jartada. No soy muy diferente a ti, solo que con el tiempo, por una cuestión de responsabilidad, me he formado.
Mi única intención cuando me subía en pijama y recién levantada en mi casa a la elíptica era bajar más peso para mi deporte, ¡fin!
Hoy se mucho más que hace 7 años y vengo a cambiarte el refrán “a quién madruga, dios le ayuda” por “a quien moviéndose empieza, probablemente no le haga falta que dios le eche un capote”
En resumen, estos son los beneficios:
- Oxidación de grasas
- Autofagia, coabyuda en llevarse la chatarra, nos ayuda a reciclar células dañadas
- Mejora la salud intestinal, facilita el vaciado gástrico entre otros
- Ayuda a disminuir la inflamación por la menor expresión de hormonas pro-inflamatorias, insulina por ejemplo
- Facilita la secreción de GH que te ayudará a preservar tu masa muscular mientras recortas michelin
- Te hace flexible metabólicamente, es decir, usarás los sustratos energéticos mejor
Y podríamos seguir así infinito, pero… ¿no tiene ningún punto negativo? Pues como todo, ¡sí! Y aléjate de quién te diga que o porque estarás delante de un Gurú, a saber que quiere venderte
Las vergüenzas del ayuno:
- Perderás electrolitos, que si no recuperas, te harán sentirte apático, como si fuese a darte una bajada de azúcar
- No es recomendable como estrategia para personas que hayan sufrido algún trastorno de la conducta alimentaria, ya que pueden usarlo como argumento para sus prácticas anorexigénicas
- En relación al ejercicio se comprueba una menor síntesis proteica por una menor actividad de MTor, por lo que no seria lo más interesante entrenar fuerza en ayunas si tu objetivo es ponerte tocho, no perderás masa, pero también tendrás más complicado ganarla
Conclusión, consulta tu caso particular con un experto para que diseñe la ruta que mejor se adapte a ti y tus objetivos, muévete siempre en una escala de grises y cuando vayas a adoptar un hábito intenta informarte para definir bien porqué y para qué
Dicho todo esto… en líneas generales para tu salud los beneficios son mil veces más grandes que los handicaps, la mayor controversia está en relación a si favorecen más la oxidación de grasas que el entrenamiento normal.
En cualquier caso, mejorar tu salud general simplemente por una cuestión de que distribuirás mejor tu energía va a beneficiarte, escúchate el podcast para saber como adaptarte al entrenamiento en ayunas sin que te de un pajarón